CONVITE
Venga y libere, 
por un intervalo de tiempo, 
el ave prisionera
de esta laguna yerta. 
Someta su halo
 a la voz del espectro  defecado 
entre la lágrima rota de mis manos.
Incline su rostro sobre mi rostro
y 
vea  el abismo en el ojo de aquel
niño
que come del racimo negro de los años.   
Niña juega a "ESTABA LA MADRE DOLOROSA"
 con su enamorado, el espantapájaros
Cuánto quise que
evitaras 
habitar conmigo
                                esta soledad. 
Cuánto quise que
hubieras evitado
       arrodillarte   ante este hombre de harapos             
               crucificado a la fría
sombra  
                                      de este
árbol.  
Cuántas veces 
quise decirte que
te fueras, 
que la ropa bajo
tu blusa y la espera 
 van a envejecer. 
Que va a caer en
la abismal boca del cuarto, 
el ocaso del día
tercero. 
Que mi voz 
ni yo van a
volver desde las regiones
 donde la sangre 
              ya no cabalga hasta las
venas.  
NIÑA RESUCITA AL ESPANTAPÁJAROS.
Brenda, 
en tu boca duerme
el canto azul de los pájaros...
No existe el
ruido del mundo,
el silencio bajo
este árbol
no existe si
están tus labios.
Por eso, háblame,
que la piel de
paja habrá de caerse,
la obscura mano
de este árbol habrá de soltarme.
Háblame que tu
voz será el agua que se cierne
y llamará al
vástago en mis arterias inertes.
Brenda, pon mi
nombre en tu pupila
y háblame;
veremos juntos
madurar ocasos
porque entonces,
habré regresado de la muerte
            II
Hice un río con
tus lágrimas 
                                       entre
las piedras,
y con él lavé las
sombras de mis ojos.
Se diluyó entre
la saliva de tus labios
el barro de mi
cuerpo;
y cuando la muda
y trémula voz de tus ojos 
llamó hasta mi
muerte y mi silencio,
emergí
                     como loto entre el cieno.
Tus tibias manos
apagaron mis miedos.
Tus pestañas
abrazaron  mis lágrimas.
Llegó tu aliento
hasta mi boca
y mis palabras
pintaron del color del cielo.
Y ahora entre tus
párpados, Brenda,
se arropan mis
sueños. 
Jorge López. (Santa Ana, El Salvador, 3 de noviembre
de 1994). Estudiante de la Licenciatura en
Lenguaje y Literatura de la Universidad de El Salvador FMOcc. Ha participado en
lecturas y festivales de poesía tanto fuera como dentro de su país. Obra
publicada: "Alicia y el espantapájaros crucificado" (poesía, San
Salvador, 2107), y "Para invocar a los pájaros" (Poesía, San Salvador, 2017). 

