lunes, 7 de noviembre de 2022

Cantata de puentes entre la violencia y la esperanza

 


Cantata de puentes entre la violencia y la esperanza


Erick Tomasino. 10/03/2022.

Preludio

La canción, desde la perspectiva hegemónica, tiene la función de reproducir las ideas dominantes sobre las distintas dimensiones de la vida en cada época como forma de dominación cultural. En cambio, la canción desde la concepción de los sectores subalternos, es una expresión que acompaña los procesos de reivindicación, denuncia las situaciones de injusticia y orienta a imaginar nuevas formas de relaciones humanas. La confrontación entre ambos enfoques se suscribe a la dimensión de la lucha ideológica.

Tomando en cuenta que la creación de estos mensajes es realizado por sujetos con aspiraciones, intereses y posturas políticas, la canción popular de protesta es en cierto modo, un espacio para la militancia socio-política, tanto de quienes las crean como las agrupaciones que las ejecutan siendo acordes a los momentos en los que surgen y, en América Latina, ha sido una forma de manifestación frente a contextos de violencia socio-política.

Esa es precisamente la tesis central de la publicación de Scruggs titulada:Música y el legado de la violencia a finales del siglo XX en Centro América”, que enfatiza la relación entre el canto popular y la situación de violencia experimentada en los países centroamericanos entre la década del 70 al 90 del siglo pasado, por lo que esta comunicación tiene como objetivo realizar un comentario crítico a ese trabajo.

Motivo

Latinoamérica en su conjunto, evidenció un período de auge revolucionario a partir los años 60 inspirado por el triunfo de la Revolución Cubana, en el que surgieron o se fortalecieron importantes movimientos que tenían como objetivo luchar contra regímenes autoritarios y por generar condiciones para la transformación social. En el caso centroamericano, este período tuvo manifestación entre los 70 y 90, con mayor repercusión en Guatemala, El Salvador y Nicaragua bajo la concepción de procesos de liberación nacional contra las dictaduras (Almeida y Urbizagástegui, 1999).

Es este el contexto en el que Scruggs ubica su análisis y al que denomina de “período de violencia”, donde producto de ello, surgieron también importantes productos culturales incluida la canción popular como manifestación de los conflictos políticos en la región.

Scruggs parte de sus conocimientos como etnomusicólogo complementado sus apreciaciones con su experiencia personal viviendo en la región en los años 80; para su estudio retoma una variedad de canciones centrándose en la relación contexto-producto cultural / violencia-canción. La canción, en estos casos, tuvo el rol de fortalecer la conciencia política de amplios grupos poblacionales, describiendo las problemáticas existentes, manifestando mensajes de esperanza por los cambios y procurando la movilización popular para alcanzarlos o como él lo expresa, la canción tenía como función “motivar e inspirar a la audiencia a la que se dirigía, para contribuir a que lo aparentemente imposible pareciera posible”.

Por otra parte, en este período de violencia, también es evidente la relación existente entre la movilización revolucionaria con una nueva expresión del canto popular que buscaba beber de las raíces de la cultura popular, con un lenguaje acorde a los tiempos que se vivían, tal como lo señala: “Casi todas las narraciones de esta época mencionan la posición fundamental que tuvo la música al transmitir mensajes políticos y sociales bajo condiciones de tiempos de guerra, y con el fin de ayudar al proceso de movilización ideológica y física inmediata de la población”. De tal manera que se puede aseverar que los cantores también eran militantes orgánicos comprometidos con esa causa, muy en sintonía con todo el movimiento de cultura popular latinoamericano.

Como contrapunto a la definición del período como de violencia, parece que esa manera de nombrarlo deja por fuera que para los sectores populares comprometidos con la lucha por un proyecto político liberador, también fue una etapa esperanzadora, por lo tanto de construcción utópica, en el que la violencia [revolucionaria] fue necesaria pero no fue solo eso.

Por otro lado, siguiendo su línea de ideas, Scruggs define como “post-violento”, al período posterior a los conflictos armados, que para estos países no resultaron propiamente ajenos a nuevas formas de violencia, si entendemos por violencia el uso de la fuerza contra el derecho de otra persona (Martín-Baró, 1997), por lo que post-violento no sería acertado. Los cambios estructurales con la imposición de la doctrina neoliberal significó un mayor retroceso en las condiciones de vida de amplios grupos poblacionales que se vieron más empobrecidos. Esta observación es reconocida por el mismo Scruggs al cuestionarse sobre el período de los 90 (post-violencia): “Aunque no haya disparos, ¿no es esa también una forma de violencia social?”. Y siendo un nuevo período, parecería que el canto popular también sufrió modificaciones frente a un contexto desesperanzador y en apariencia los motivos del canto dejaron de existir.

Por lo anterior se puede afirmar que la canción popular de protesta es producto y al mismo tiempo estuvo reforzada por el contexto en el que surgió, que ayudó a la movilización de toda una generación oyente que fue al mismo tiempo militante con esperanza de una causa liberadora.

Coda

El trabajo de Scruggs es importante en tanto evidencia que a través del canto popular se pueden comprender los contextos en los que surgen, pues es “la música entendida como comunicación humana y como construcción cultural que tiende en última instancia a beber del manantial del optimismo del espíritu humano” también es puente que denuncia lo establecido y anuncia lo que está por construirse. Si la canción tiene una función social y un posicionamiento político, es pertinente plantearse ¿Qué hay en la actualidad que cumpla esa función en las luchas de ahora? Será necesario entonces construir nuevos puentes sobre los cimientos del pasado.

Referencias bibliográficas

Almeida, Paul y Urbizagástegui, Rubén. (1999). Cutumay Camones. La música popular en el movimiento de liberación nacional en El Salvador. Red Latinoamericana de Historia Oral. Artículo original en inglés publicado como “Cutumay Camones: Popular music in El Salvador’s National Liberation Movement”, Latin American Perspectives 26:2, 1999, 13-42. Disponible en: https://www.academia.edu/1365424/CUTUMAY_CAMONES_LA_M%C3%9ASICA_POPULAR_EN_EL_MOVIMIENTO_DE_LIBERACI%C3%93N_NACIONAL_DE_EL_SALVADOR

Martín-Baró, Ignacio. (1997). Acción e Ideología. Psicología social desde Centroamérica (I). San Salvador: UCA.

Scruggs, T.M. (2006). Música y el legado de la violencia a finales del siglo XX en Centro América. Trans, revista transnacional de música. N 10. Disponible en https://www.sibetrans.com/trans/article/144/musica-y-el-legado-de-la-violencia-a-finales-del-siglo-xx-en-centro-america