|  | 
| Obed Alfaro, Erick Tomasino y Rebeca Henríquez durante el conversatorio. | 
Cuando hablamos de migraciones, los estereotipos y datos que 
diariamente nos bombardean los medios de comunicación masiva se activan,
 y nos recrean una falsa realidad. Condenamos, atacamos o somos simples 
cómplices de la migración, pero nunca hablamos de los problemas que la 
originan.
“La Llaga Desnuda” libro del joven escritor salvadoreño  Erick 
Tomasino, nos lleva de la mano a interiorizar sobre las migraciones 
dentro de nuestro territorio. Sí, dentro de El Salvador por años hemos 
tenido migraciones, de los poblados más remotos a la ciudad capital. 
Desde las ciudades a las zonas rurales en algunos casos, la mayoría 
provienen de la campiña a la ciudad.
El libro está prologado por la escritora Rebeca Henríquez.
Tomasino es un joven que representa una nueva generación de 
escritores que abordan con naturalidad la cotidianidad, los problemas 
que el universitario en busca de la superación académica enfrenta, la 
discriminación, la humillación, el asombro, la preocupación, la 
incertidumbre en su libro.
Durante un conversatorio en La Casa Tomada del Centro, muchas 
personas interiorizaron en la obra de Tomasino, sus experiencias y los 
desafíos que un escritor enfrenta para poder materializar una obra en El
 Salvador.
Dice que la tarea no es fácil, de hecho publicar un libro no es una 
tarea sencilla. Advierte que hoy en día hay más obras poéticas que 
narrativas, lo cual hace más difícil la situación. En su caso dice que 
ha contado con la editorial THC Editores, una editorial que poco a poco 
se vuelve una alternativa para las nuevas letras.
Desde su infancia comparte Tomasino su interés por crear historias. 
Primero inició con poemas y uno que otro cuanto, como una vía de 
expresión “una vía de escribir”. Luego en bachillerato logró la 
motivación de dos docentes que le impulsaron a seguir en la ruta de las 
letras.
“La Llaga Desnuda” y “El Reverso del Arcoíris” son dos de sus obras 
que ya circulan, y dan fe de su creación literaria.  “El Reverso del 
Arcoíris terminó siendo mi primer libro, pero también mi primer 
antología de mis poemas”, comparte.
En su novela “La Llaga Desnuda” enfatiza en la vida de un joven, el 
cual aclara de entrada que no refleja su personalidad, pero que sí tiene
 las cualidades y características de los jóvenes rebeldes, inquietos, 
sin temor a las nuevas experiencias, etc. La migración interna es una 
temática recurrente, y se da a partir de la mezcla de sensaciones y 
voces que pasan en la cotidianidad de las personas.
“El libro trata de ser la voz de la cotidianidad de un joven que enfrenta la soledad”, concluyó.
Tomado de: http://puntosdeencuentros.wordpress.com/2014/12/07/la-llaga-desnuda-un-libro-que-nos-habla-de-la-migracion-interna/ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario